Hoy centraremos nuestra atención en una de las opciones más socorridas para generar ingresos en línea. Si bien es una de las más comunes y populares, también es una de las más criticadas.
Hay un constante debate entre lo que puedes ganar con este tipo de negocio online, pero también lo que puedes perder. Si es solo una cortina de humo o es en verdad una forma fiable para ganar dinero con Internet, es lo que vamos a ver a continuación.

¿Qué es el marketing de Afiliados y cómo funciona?
Es una forma de negocio en línea, en dónde un productor se apalanca de los afiliados para conseguir más ventas. No hay más, es la forma digital de recomendar un producto o servicio de otra persona y llevarse una comisión por venta, suscripción o acción.
Habiendo dicho esto, su funcionamiento es muy simple:
1. Te registras en un programa de afiliados
2. Seleccionas un producto, servicio u oferta para promocionar
3. Obtienes un link de afiliado, el cual es único para ese producto y para ti. Es decir, por cada producto que promociones, tendrá un link diferente.
4. Promocionas el producto o servicio en redes sociales, blog, sitio web o publicidad de pago utilizando tu link de afiliado.
5. Generas una acción, ya sea que la persona de clic en el enlace, que se visite un sitio web en particular, que se registre para una clase o para descargar algo o que realice una compra.
6. Con los datos de tu link de afiliado, se registra que la persona ha realizado la actividad deseada y se asigna tu comisión.
¿Fácil, no? Bueno, déjame decirte que no lo es. A mí me llevo cerca de 2 años comprender el marketing de afiliados, cometí todos los errores que te puedas imaginar, perdí dinero en publicidad, vaya que me costó entenderlo.
El marketing de afiliados y los errores comunes
Siendo honestos, la culpa de perder dinero y tiempo fue toda mía. Esos 2 años que me tomé para entender el marketing de afiliados se dividió en 3 etapas y te las resumo a continuación.
Etapa 1
No investigué nada, por lo que no tenía una base. Todo lo que hice fue copiar mi enlace de afiliado de todos los productos que quise, lo pegue en mi muro de Facebook, publicaba mi enlace 3 veces al día en 20 0 30 grupos diferentes, pagué por publicidad online, enviando directamente a la página de ventas del producto.
Como vi que no tenía ningún resultado, me olvidé del marketing de afiliados, y me dije a mi misma que era una estafa más del mundo del Internet.
Etapa 2
Algunos meses después, buscando formas de ganar dinero online, otra vez me encontré con el marketing de afiliados. En esta ocasión investigué un poco más, y me di cuenta de que había cometido muchos errores en la ocasión anterior.
Adquirí un dominio propio, hice una landing page donde recolectaba los correos de las personas interesadas a cambio de un Ebook gratuito, que dicho sea de paso, yo había creado. Aquí te dejo un breve vídeo de como puedes crear un Ebook de forma gratuita y rápida.
Una vez que tenía el correo de la persona, enviaba una serie de mails donde describía las virtudes del producto que estaba promocionando.
Además, tenía una campaña de remarketing, donde los que habían visitado la página de descarga del Ebook eran llevados a la página de ventas del producto.
Todo eso generó mi primera venta, pero algo debía estar haciendo mal porque entre el dominio, el autorespondedor y la publicidad online había gastado cerca de 100 USD contra una ganancia de 4USD.
En retrospectiva, iba bien, pero no tuve paciencia para reajustar ciertas cosas. Otra vez lo abandoné.
Etapa 3
Varios meses después, tenía la espina clavada del marketing de afiliados, esta vez más por orgullo que por necesidad incursioné nuevamente en este tipo de negocio.
En esa ocasión pude obtener comisiones por 30 USD contra una inversión de 25 USD.
¿Cuáles fueron los errores?
Etapa 1
1. Esperar que publicar tu enlace de afiliado en cualquier sitio como en redes sociales, grupos o foros, te genere resultados. Lo que me lleva al siguiente punto.
2. No conocer a tu nicho de mercado. Aunque un producto pueda servirle a muchas personas, debes reducir ese mundo de gente y enfocarte en un sector.
Por ejemplo, si estás promocionando cursos de jardines verticales, tienes que entender que es muy posible que ese tema le interese a personas entre cierto rango de edades, que estén interesados en naturaleza, que tengan hobbies dentro de esa área, posiblemente les gusten páginas de ecología.
3. Algo muy importante, si estás empezando: Más no quiere decir mejor, con esto me refiero a, que puedes seleccionar varios productos y obtener su respectivo enlace de afiliado. Pero céntrate en promocionar solo un link, cuando ya consigas varias ventas con un producto, entonces puedes escalar a más.
4. Cualquiera puede pagar publicidad en Facebook, Instagram, Google y demás, pero eso no quiere decir que cualquiera tenga el conocimiento para hacerlo de forma eficiente y lograr resultados.
Si crees que solo se trata de hacer anuncios y segmentar tu público, estás un tanto verde en ese tema.
5. Puedes enviar al público directamente a la página de ventas del productor, sin embargo, si quieres construir una cartera de posibles clientes, lo mejor que puedes hacer es tener una página de aterrizaje propia.
Etapa 2.
6. El email marketing puede ser una mina de oro, pero para eso necesitas tener un listado de correos muy amplio. Yo llegué a tener hasta 200 personas en mi lista de correos y ninguna de ellas generó una venta. Si acaso logré cerca de 20 visitas a la página de ventas.
Aunado a eso, mis correos hablaban únicamente del producto que promocionaba, no ofrecían un contenido de valor. Y seguramente el copy era muy malo.
7. La venta que generé fue gracias a la campaña de remarketing en Facebook.
TIP: Usa acortadores de enlaces como bitly, donde puedas poner rastreadores a tu enlace por tipo de campaña, por fuente de clics, algo que te ayude a visualizar fácilmente de donde provienen los visitantes a tu página y de las ventas que estás realizando, te dará una idea clara de que está funcionando y que no.
Como vi que mi publicidad me costaba más que las ventas realizadas, detuve la campaña. Pero nunca puse mi campaña en modo prueba. Es decir, no supe si mis gráficos no llamaban la atención, o tal vez el copy de mi anuncio no era lo suficientemente persuasivo, quizás mi página de ventas no era lo suficientemente clara.
Etapa 3
8. No sé si sea un error, pero la única fuente de tráfico que mantengo es por redes sociales. En este punto no estoy invirtiendo en publicidad de pago. La verdad que en el mejor de los casos, logro generar una venta cada 3 o 4 meses, pero no invierto nada. El dominio que tengo asignado para eso está pagado por un par de años más (Aproveché una de esas superofertas de dominio y hosting).
Estoy segura de que si le invirtiera tiempo y dinero en publicidad podría generar muchas más ventas, pero en este punto, estoy enfocada en otras cosas. Lo más probable es que retome con más fuerza el marketing de afiliados en unos meses.
Entonces, redondeando, en mi opinión, y con base en lo que he experimentado, puedo decirte que el Marketing de Afiliados Sí Funciona. No tengo duda que de invertirle más tiempo mis ingresos podrían ser mejores y más estables.
Sin embargo, debes capacitarte en:
- Creación de páginas de aterrizaje llamativas
- Creación de páginas de ventas persuasivas
- Creación de contenido de valor
- Creación y distribución de "Obsequios" a cambio de correos
- Creación de campañas publicitarias exitosas
- El uso de la escritura persuasiva o Copywriting en todo lo que distribuyas, desde anuncios hasta correos.
- El uso de autorespondedores y/o mensajería instantánea automatizada
- El uso de enlaces acortados para rastrear las fuentes de eventos
- Identificación de Nicho de Mercado
Ahora, todo lo anterior lo puedes aprender 👉 AQUÍ 👈, por supuesto que te voy a enviar a un producto de afiliados, pero es algo que me habría gustado encontrar antes, podría haberme ahorrado bastante tiempo y dinero.
Visita el enlace, si en verdad quieres comenzar con el marketing de afiliados, eso es justamente lo que necesitas. No seas como yo, ahórrate tiempo y dinero.
Antes de que te vayas, visita mi tienda en línea, encontrarás algunos productos para ayudarme a continuar emprendiendo online. Si no te interesa comprar un producto, pero sientes que has recibido algo al leer estas líneas puedes donar lo que quieras mediante PayPal a meza90mx@yahoo.com.mx
También puedes dejar un comentario 📝 y ayudar a alguien más con tus ideas o dudas. Y califica este blog ⭐⭐⭐⭐⭐ de esa forma nos respaldas y motivas a seguir.
Sudadera Unisex con Capucha
Sudadera Unisex con Capucha
Sudadera de algodón para Dama o Caballero en diferentes tallas y colores.
Dale a tu "Yo" emprendedor un break con esta cómoda sudadera. Mantén a raya a las personas que siempre están molestando con este divertido diseño, con un Monigote blanco, un letrero de STOP y con el mensaje "Emprendedor Trabajando".
El costo incluye I.V.A. y el envío a cualquier parte de México, con entrega de 2 a 5 días hábiles. De momento no tenemos envío exprés.
Formas de pago con tarjeta de crédito o débito mediante Stripe (es similar a Paypal)
Añadir comentario
Comentarios