¿Cuántas veces no has querido que el día dure 48 horas? Si trabajas desde casa, de forma independiente o siendo un emprendedor, organizar tus tareas puede ayudarte a optimizar tu tiempo.
En mi caso, cuándo comencé a trabajar por mi cuenta, terminaba durmiendo 3 o 4 horas al día y de todas formas sentía que no me daba tiempo de terminar nada.
Entrar en ese ciclo es frustrante y sumamente agotador, te despiertas temprano, desayunas, prendes la computadora, revisas el correo, entra una llamada, dejas de ver el correo, tienes que salir corriendo a "apagar un incendio", mientras, olvidas responder un correo importante confirmando un envío, después de varias horas puedes dedicarte a hacer algunas llamadas, no comes porque no hay tiempo que perder. El fin del día laboral llega y el envío que no podía retrasarse simplemente no llegará a tiempo porque no lo confirmaste. Pero aún tienes que generar información para evitar problemas por el "incendio" de la mañana, eso te tomará algunas horas y llamadas. El cuerpo te pide comida y cenas/comes como desesperado para no perder más tiempo. Y así continua el ciclo.
Es posible soportar ese ritmo por un par de meses, pero cada vez eres menos eficiente, el cuerpo se enferma más seguido, la mente no se da abasto, tu interacción con otras personas es casi nula. Eres casi un fantasma, ya te has acostumbrado y crees que así es como debe ser.
Pero, aun cuando el día tuviera 48 horas, nada cambiará. Eres tú el que debe modificar algo para salir de ese ciclo.
¿Qué es lo que yo hago?
Para poder dormir al menos 7 horas al día, tuve que recurrir a Google. Encontré varios métodos para ayudarme a organizar el tiempo y tomé lo que me pareció mejor y lo apliqué.
¿Qué es lo que yo hago?
En primer lugar, desde la noche anterior, planeo en mi mente el siguiente día, identifico cuáles son las actividades principales y en que orden debo hacerlas. Eso despeja mi mente y me da tranquilidad para poder dormir sin dar tantas vueltas en la cama.
Ya no necesito una alarma, despierto siempre a la misma hora, así que no hay nada que me saqué súbitamente de mi sueño, por lo que nada me altera al despertar.
Después hago ejercicio, tengo una App que me da una rutina diaria de 25 a 30 minutos, eso es suficiente para comenzar el día con energía.
El día continúa con un paseo con mi perro, nada muy largo, solo unos 20 minutos, para disfrutar del aire fresco y que mi mascota pueda estirar sus patitas. Al regresar desayuno y mientras reviso mis redes sociales, en 30 minutos ya he dado algunos likes y alimentado mi cuerpo.
Es hora de comenzar a trabajar, dependiendo de las actividades planeadas la noche anterior, es lo que comienzo a hacer. No te puedo dar una rutina porque es variante, pero lo que si te puedo decir es que, siempre hago una pausa para comer y otra para cenar. Ese tiempo también lo uso para pasar tiempo con mi familia, platicamos de nuestro día y pasamos un buen rato.
Algunos Tips
La forma más fácil de organizarte es dando prioridad a las actividades que tienes que hacer. Por ejemplo:
- Si tienes que ir al banco a realizar algún trámite, considera que los bancos casi siempre tienen más gente cuando abren y muy cerca de su hora de cierre. Puedes organizar tu visita para llegar al medio día, te encontrarás con menos gente, por lo que es posible que tu trámite lleve menos tiempo. Más temprano puedes dedicarte a actividades más sencillas que no conlleven mucho tiempo.
- Si tienes que salir a otra ciudad, siempre piensa en el peor escenario, para que puedas llegar con tiempo a la reunión que tengas. Si es posible que puedas hacer otras cosas mientras viajas. Aunque los viajes, suelen ser tiempo muerto.
- También piensa en cuanto tiempo te toma llegar de un lugar a otro y, si es posible que aproveches ese tiempo de traslado. Yo he utilizado taxi o Uber en trayectos que toman bastante tiempo para poder realizar otras actividades mientras me traslado.
- Utiliza todos tus recursos, es decir, si tienes alguien de confianza, aprovéchalo para hacer tareas que necesitan a alguien responsable y que tú no tienes tiempo para hacer. Aprender a delegar te ahorrará mucho tiempo, deja de ser aprehensivo y date la oportunidad de soltar un poco ese sobrecontrol.
- Valora tener un plan de telefonía, para que tengas datos suficientes y puedas mantener todos los canales de comunicación abiertos. No hay nada peor que tus colaboradores te digan que te mandaron un WhatsApp y tú no lo viste por no tener saldo. Créeme, eso puede ser la diferencia entre, resolver un pequeño problema en un minuto o resolver un gran problema 3 horas después.
- Las actividades más sencillas y con menor prioridad déjalas para las últimas horas de tu día, ya estarás cansado, pero no consumirán tanto tiempo ni energía.
- No pierdas el tiempo, siempre termina las actividades con mayor prioridad lo más pronto posible, no te distraigas.
Antes de que te vayas, visita mi tienda en línea, encontrarás algunos productos para ayudarme a continuar emprendiendo online. Si no te interesa comprar un producto, pero sientes que has recibido algo al leer estas líneas puedes donar lo que quieras mediante PayPal a meza90mx@yahoo.com.mx
También puedes dejar un comentario 📝 y ayudar a alguien más con tus ideas o dudas. Y califica este blog ⭐⭐⭐⭐⭐ de esa forma nos respaldas y motivas a seguir.
Añadir comentario
Comentarios