Cuando se trata de cobrar por los trabajos realizados o pedidos terminados, todo se vuelve un caos. Y que es un tema, que de tan solo pensarlo, ya me causa un no sé qué.
Lamentablemente, cuándo no eres una multinacional, te enfrentas al regateo, al pago en "paguitos", a las entregas sin costo adicional, a si el marido de la clienta le dio el dinero para pagar, entre otros muchos dimes y diretes que los clientes cuentan.
Que pesado, viejo
Mira que esta es una problemática a la que todos los trabajadores independientes o emprendedores nos enfrentamos. Y es que todos los que conozco en este ambiente, sin excepción, solemos encontrarnos con ese cliente que es imposible.
A ese que quieres estrangular por ser un pesado, por hacerte trabajar y que aparte, al final del día encuentra una excusa para no pagar o no hacerlo de acuerdo a lo acordado.
¿Qué pasaría si supieras como cobrar por tu trabajo? De momento dejemos de lado, la parte de cuánto cobrar por tu trabajo, porque ese es un tema que necesita más desarrollo y que abordaremos seguramente en el futuro.
Revisemos, en primer lugar, las señales de las personas de cuidado. De esas que suelen ser los clientes más conflictivos y pesados.
7 Señales de un cliente "Malo"
Toma en cuenta estas señales, esto te facilitará la tarea de cobrar al finalizar tus trabajos o pedidos.
1. Te preguntará todo tipo de preguntas, que pueden ser resueltas leyendo tu anuncio.
2. Después te dirá que lo que ofreces está muy caro y dejará de contactarse. Esperará un par de días y regresará contigo, diciendo que le urge.
3. Suelen preguntar varias veces por las formas de pago que ofreces. Y casi siempre intentará, que la forma de pago sea en efectivo y contra entrega.
4. Durante la preparación de su pedido, está detrás de ti, verificando que todo sea entregado en tiempo y forma.
5. Si por alguna razón, tienes algún contratiempo de peso, y no puedes entregar en la fecha acordada, se irá directo a las redes sociales y comenzará la tercera guerra mundial.
6. Casi nunca te pedirán una factura o recibo. Es decir, evitará, de ser posible, el rastreo fiscal de la transacción.
7. También están los que se disfrazan de corderito. Esos que hacen varios pedidos relativamente buenos y los pagan a tiempo. Pero, no te dejes engañar, en el primer trabajo que no liquiden a tiempo, ALEJATE. Con la excusa de ser buenos clientes, buscarán sacarte el mayor provecho. Pagarán anticipos, pero olvídate de que te liquiden todo lo que te deben.
Algunas precauciones
Una vez que comienzas a trabajar por tu cuenta, te das cuenta de que debes estar protegido ante algunas personas malintencionadas.
Verás que hacer una propuesta por escrito, claro, después de haber revisado bien con tu cliente que lo que ofreces es lo que necesita, es una forma de respaldarte contra sorpresas que el cliente quiera darte.
En esa propuesta, tendrás que describir a detalle el trabajo que vas a realizar, cuál será el costo del mismo, cuánto tiempo te llevará terminarlo, formas de pago, anticipos, finiquitos. Míralo de esta forma, este escrito te ayudará a tener un "background" de lo que ambas partes han acordad, esto en el caso de que necesites recurrir a otra instancia para resolver el tema del cobro.
Facilítate la vida y busca la forma de poder recibir pagos con tarjeta. Muchas personas se escudan en no tener efectivo en ese momento para no pagar. Esto te evitará muchos dolores de cabeza.
Gastos de envío, costos de entrega y demás, deberán estar considerados en el precio final de tu producto o servicio. Es mejor dar un costo que diga que ya incluye tal y tal cosa. Con esto ayudarás a eliminar excusas durante el proceso de venta y a evitar problemas con entidades defensoras del consumidor.
Ya estás en el fango?!
Suponiendo que ya te encontraste con un cliente indeseable, y tienes que hacer el trabajo de cobranza. Vale, ten en cuenta lo siguiente:
- Recuerda que es tu dinero lo que estás pidiendo, no caridad. Ya hiciste un trabajo, estuvo bien hecho, es tu derecho. Esto lo digo para que te mentalices correctamente.
- No olvides que, sobre todas las cosas, estás representándote a ti mismo o a tu emprendimiento. Muestra respeto siempre, aun cuando la otra persona no lo merezca.
- Intenta no jugar sucio, he visto que algunos ha recurrido a las redes sociales para "quemar" al cliente malo, pero muchas veces no resulta como quieren. Si has de hacerlo, hazlo con cuidado y como última instancia.
- Mantén una actitud abierta e intenta llegar a acuerdos que te favorezcan.
- Si la deuda es grande y tendrás una reunión con la otra parte, lo mejor es que te acompañe tu abogado. De esa forma podrás asegurarte que los acuerdos serán cumplidos o podría haber acciones legales.
- No te dejes intimidar, no importa si tu experiencia es poca o nula. El trabajo ya está hecho como se acordó.
Antes de que te vayas, visita mi tienda en línea, encontrarás algunos productos para ayudarme a continuar emprendiendo online. Si no te interesa comprar un producto, pero sientes que has recibido algo al leer estas líneas puedes donar lo que quieras mediante PayPal a meza90mx@yahoo.com.mx
También puedes dejar un comentario 📝 y ayudar a alguien más con tus ideas o dudas. Y califica este blog ⭐⭐⭐⭐⭐ de esa forma nos respaldas y motivas a seguir.
Añadir comentario
Comentarios