¿Qué tan dificil es emprender?

Publicado el 19 de septiembre de 2022, 9:00

Esta es la pregunta del millón y no tiene una respuesta concreta. Emprender no es solo atreverse a dar ese paso, sino que conlleva planeación y acción.

Emprender, iniciar un negocio o trabajar por cuenta propia, es algo que debes aprender a hacer, y es tan difícil como cualquier cosa que hayas aprendido en el pasado.

Que tan dificil es emprener

Cuando aprendiste a hablar, te llevo un par de años poder decir tu primera palabra, cuando aprendiste a caminar, te costó varios tropiezos, caídas y raspones, cuando aprendiste a manejar seguramente tu cuello sufrió con tantas frenadas de golpe.

No hay aprendizaje sin un costo, así de sencillo. Nadie nace sabiendo todo, y es por eso que emprender suele ser difícil, solemos creer que por el simple hecho de atreverse a hacerlo ya tenemos el camino libre.

Pero no hay nada más lejos de la realidad; la razón por la que muchos negocios no logran pasar el primer año de vida o por la que muchos regresan a un empleo formal, es porque no consideran todas las acciones previas a emprender.

Entonces, ¿Qué hacer antes de emprender?

1. Planeación. Un plan puede cambiar con el transcurso del tiempo, es flexible, pero es la mejor herramienta para entender que necesitas. Imaginemos por un momento que estamos planeando un viaje.

¿Qué pasaría si no se compraran los boletos, si no tuvieras un lugar para hospedarte? ¿Podrías viajar? Por supuesto, pero seguramente perderás tiempo en comprar los boletos, muy posiblemente tendrás que esperar a que haya un lugar disponible, tendrás que averiguar donde dormir cuando llegues a tu destino. ¿Ves mi punto?

Es lo mismo cuando estás pensando en emprender o independizarte como trabajador, planear te ayudará a previsualizar aspectos importantes. Parte de lo general a lo particular, de esa forma irás transitando cada etapa.

2. Ahorrar. Como es de esperarse, cada viaje conlleva un gasto. Y emprender no es diferente, piensa cuánto tiempo te va a llevar generar tu primer ingreso, cuánto tienes que gastar para poner tu emprendimiento en marcha, a cuánto ascienden tus gastos fijos. Deja un colchón para emergencias, gastos médicos e imprevistos y ahora suma todos. ¿Ya te espantaste?

Es mejor que te espantes ahora, y no durante el proceso de inicio, porque en ese punto no habrá mucho que puedas hacer. Si has ahorrado lo suficiente y ocurre algo durante ese periodo, tendrás forma de afrontarlo.

3. Capacitación. Has un análisis de tus fortalezas y debilidades, sé honesto porque aquí verás en que áreas vas a necesitar apoyo y capacitación. ¿Eres bueno en contabilidad pero en el trato al cliente no? ¿Sueles llegar tarde u olvidar reuniones? ¿La gente con la que has colaborado te tiene miedo? ¿Te frustras rápido?

Todo, absolutamente todo puede mejorarse, no importa si tienes 15 o 70 años, mientras estés dispuesto, puedes mejorar cualquier área de tu vida. Hoy en día hay diversas plataformas de capacitación en todas las áreas, mejorar algo depende de ti, acéptalo y ve a por ello.

Ya estás emprendiendo, y ¿ahora?

Ya sea que hayas recorrido los 3 puntos anteriores o no, supongamos que ya estás emprendiendo, el camino sigue siendo difícil.

Estás en el punto de implementar tus ideas, un largo recorrido está comenzando y vas a pasar por muchas pruebas. Es por eso que nunca olvides lo siguiente:

  • Rendirse no es una opción. La resiliencia es lo que define a un emprendedor, esa capacidad de reponerte a las caídas, es lo que te sacará adelante en los momentos de dificultad que afrontes.
  • Si uno pudo, tú también puedes. Todos somos humanos, todos somos capaces de lograr las mismas cosas, es decir, si una persona fue capaz de lograr lo que tú te has propuesto, entonces solo es cuestión de tiempo, para que tú también puedas hacerlo. Y ojo que no estoy hablando de envidiar al otro, sino que tienes todo dentro de ti para poder alcanzar lo que te propongas.
  • Haz lo correcto, porque es lo correcto. La ética se ha perdido con el pasar del tiempo, pero es momento de retomarla.
  • Nunca se deja de aprender. El mundo cambia de forma constante, más el mundo digital, es por ello que necesitas mantenerte actualizado en los temas importantes para el crecimiento de tu emprendimiento.

Antes de que te vayas, visita mi tienda en línea, encontrarás algunos productos para ayudarme a continuar emprendiendo online. Si no te interesa comprar un producto, pero sientes que has recibido algo al leer estas líneas puedes donar lo que quieras mediante PayPal a meza90mx@yahoo.com.mx

También puedes dejar un comentario 📝 y ayudar a alguien más con tus ideas o dudas. Y califica este blog ⭐⭐⭐⭐⭐ de esa forma nos respaldas y motivas a seguir.

Playera de algodón cuello redondo, manga corta para Caballero.

Motívate a seguir con creando nuevas ideas de negocio, o de un nuevo producto. Con el diseño "Con Permiso... Ideas Caminando" ábrele el paso a tus ideas, ideal para ti que siempre estás pensando en formas de innovar.

 

El costo incluye I.V.A. y envío a todo México con entrega de 2 a 5 días hábiles. De momento no contamos con envío exprés.

Envíos únicamente a toda la República Mexicana.

Formas de pago con tarjeta de crédito o débito mediante Stripe (es similar a Paypal)

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios