Ya hemos hablado un poco de lo que necesitas para poder iniciar en el mundo del emprendimiento, ahora hablaremos de cómo puedes emprender en el mundo digital.
¿Por qué en el mundo digital? Bueno, generalmente emprender algo online suele ser un poco más económico, por lo que podrás empezar con poco dinero.
Ahora, una advertencia amigable, si en verdad quieres emprender en línea, debes comprometerte. Cualquier emprendimiento, sin importar lo que sea, lleva tiempo y esfuerzo. Esta no es una forma de ganar dinero de la noche a la mañana y hacerte millonario.
Dicho lo anterior, y con la firme convicción de comenzar tu emprendimiento, podemos continuar con lo nuestro.
Una amplia gama de opciones te espera
Hoy en día, la era digital nos ofrece muchas oportunidades para poder emprender desde la comodidad del hogar. Sin embargo, poder vivir completamente del mundo online, dependerá de tus habilidades y tu disposición a aprender nuevas.
Pero vale, no te preocupes, opciones hay muchas y aquí te enlisto algunas de ellas, con sus ventajas y desventajas.
- Marketing de afiliados. La base de este tipo de emprendimiento digital es:"Tú vendes algo que alguien más ha producido y te llevas una comisión por cada venta".
El funcionamiento es muy sencillo: Digamos que una persona ha creado un Ebook llamado "La rutina infalible para una piel de porcelana". Esa persona busca una forma económica de vender su Ebook y se registra en una página de Afiliados como productor, en dicha página web, configura una página de ventas y ofrece un porcentaje por cada venta que otra persona realice.
Por otro lado, tú llegas al sitio web de Afiliados y te registras como vendedor. Encuentras el Ebook ya mencionado y decides que tú quieres promocionarlo para venderlo. En ese caso, obtendrás un Link de Afiliado para poder vender ese producto; ese link será la forma en que el productor sabrá que fuiste tú quien realizó una venta, si utilizas un link diferente, la venta podría ser adjudicada a otra persona y no podrás cobrar la comisión.
Entre las plataformas de afiliados más conocidas encontrarás a Hotmart, que está orientada al público latinoamericano. Por otras parte, si buscas un mercado más amplio podrás recurrir a ClickBank o JVZoo. Generalmente, los sitios antes mencionados, ofrecen productos digitales como ebooks, cursos y más opciones.
También hay páginas como Lenovo, Bluehost, Hostgator, que tienen programas de afiliados, y muchos otros sitios web, solo ponte creativo y busca el programa de afiliación que más te convenga.
* Ventajas.
- No tienes que crear un producto para poder ganar dinero.
- No eres responsable por devoluciones o quejas de los compradores.
- Solo necesitas acceso a Internet y preferentemente una computadora, pero un móvil puede servir también.
* Desventajas.
- Necesitarás invertir en publicidad, es muy difícil hacer ventas con tráfico orgánico (gratuito) a menos que ya tengas una comunidad o un listado de clientes.
- De preferencia, necesitarás un sitio web, puede ser gratuito, pero tendrás que verificar la propiedad del mismo en Google, Facebook y demás buscadores para poder hacer publicidad.
- Tendrás que invertir tiempo en aprender como potencializar este esquema de emprendimiento online.
- Freelancer. Este tipo esquema online se trata de ofrecer tus conocimientos, ya sea como diseñador, creador de sitios web, administrador de redes sociales, asistente virtual.
Hay varios sitios donde puedes registrarte como Workana, Fiverr, Toptal, Freelancer, y hay muchos más, pero estos son los más conocidos.
En todo caso, una vez que te registres en alguno de estos sitios, tendrás que seleccionar tus aptitudes y áreas en las que tienes experiencia. Después de todo, en este tipo de sitios web, ofreces algún servicio que eres capaz de realizar y que eres bueno ejecutando.
Por ejemplo, si ofreces servicios de Diseñador gráfico, tendrás que describir a detalle tu experiencia y, de preferencia, subir trabajos que hayas realizado en el pasado.
Digamos que, al registrarte como freelancer, lo que subes es un curriculum, es decir, a grandes rasgos, estás buscando un empleo de forma independiente. La persona o empresa que contrate tus servicios, lo hará únicamente por la duración del proyecto o hasta que entregues lo prometido.
* Ventajas.
- Tú pones el precio por tus servicios.
- Puedes trabajar de acuerdo a tus horarios, siempre que cumplas con el trabajo contratado.
- No necesitas rentar una oficina para ofrecer tus servicios, todo es en línea.
* Desventajas.
- Es importante contar con un portafolio que respalde la experiencia y habilidades descritas en tu perfil.
- Preferentemente, necesitarás trabajar en tu marca personal, tender un sitio web, blog y redes sociales adecuadas puede ayudarte a conseguir más trabajos.
- Necesitarás una laptop o PC y una buena conexión a Internet. Muchas veces el seguimiento de los proyectos se hará por videollamada.
- Es muy posible que obtener tu primer trabajo te lleve un par de meses, pero la constancia y el esfuerzo que pongas en ello, te dará buenos frutos.
- Sujeto de Pruebas Online. Para comenzar en este tipo de emprendimiento online necesitas Actitud de Aprendizaje y que hables inglés de forma fluida.
Puedes registrarte en U-Test, Clickworker o Appen, en estos sitios encontrarás diferentes tipos de trabajos o actividades a realizar. Puede ser desde tomar fotografías, visitar algún sitio web y buscar errores, adquirir algún producto, las actividades son muy variadas, así como el pago que puedes recibir por cada una de ellas.
A mi parecer, U Test es la mejor opción, ya que hay un apartado específico para que aprendas todo lo necesario para llevar a cabo, y de forma satisfactoria, cada una de las actividades.
* Ventajas.
- No es necesaria experiencia previa, aprendes en el camino.
- No es necesario un equipo de cómputo, puedes usar solo el móvil, pero mientras más dispositivos tengas, tendrás más oportunidades de realizar tareas.
- Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo.
* Desventajas.
- Si no puedes comunicarte, al menos de forma escrita, en inglés no podrás hacer mucho.
- Debes tener cierto entendimiento de Internet.
- Tendrás que empezar desde cero, mientras más trabajos completes de forma satisfactoria, más oportunidades e ingresos tendrás.
- Blogging. Si te gusta escribir, esto puede ser para ti, pero no se trata solo de escribir, sino de hacerlo con un objetivo específico.
Si vas a iniciar un blog para monetizarlo, tendrás que ser paciente. Un blog debe ser confiable, debe tener tráfico constante, debe tener comentarios, debe aparecer en los resultados de búsqueda de Google, debe tener contenido fresco y no repetitivo.
Pero vamos por partes; hay dos formas en que puedes ganar dinero con un blog:
1. Vender algo, ya sean productos de afiliados, servicios o productos propios. Por ejemplo, al final de este artículo encontrarás una sudadera, si la compras yo gano dinero. Así de sencillo.
2. Publicidad. Google te ofrece la opción de poner Publicidad en tu sitio web, cada vez que alguien dé clic en la publicidad a ti te darán una ganancia.
* Ventajas.
- No es necesario invertir en un sitio web propio, es preferible pero no necesario.
- Mantenimiento bajo.
- Puedes escribir sobre cualquier cosa que te apasione.
* Desventajas.
- Para Google lo más importante es la autenticidad de tu blog, los buenos comentarios, el contenido optimizado para móviles, todo eso lleva tiempo comprenderlo.
- Debes saber algo de SEO, es decir, como optimizar y obtener palabras clave para mejorar tu rendimiento en las búsquedas online.
- Lleva tiempo construir un blog confiable y que a las personas les agrade lo suficiente como para visitarlo.
- Dropshipping. Tú encuentras un producto en una tienda mayorista, creas una tienda online, recibes pedidos y pagos. Vas a la tienda mayorista y haces el pedido de tu cliente, el mayorista se encargará de hacer el envío.
* Ventajas.
- No necesitas tener una tienda física
- No necesitas tener un stock
- No haces envíos, solo recibes pedidos y pagos
* Desventajas.
- Eres responsable de la atención posventa, ver devoluciones o cambios de mercancía
- Tu imagen puede dañarse si el mayorista no tiene productos de calidad
Estos son los tipos de emprendimiento online que yo he probado y sé que es posible generar ingresos con ellos. Sin embargo, existe una gran variedad de forma de obtener ingresos con internet, como los "dark kichens" que se ayudan de las plataformas de pedidos a domicilio para llevar su comida a los comensales sin necesidad de tener una ubicación física. Si eres bueno en la cocina o quieres poner un restaurante, pero no tienes el suficiente capital para rentar un local, esta podría ser una opción para ti.
Todo depende de tus habilidades, de lo que tienes para ofrecer, el tiempo que tienes disponible y como puedes apalancarte del Internet para llevar a cabo tu idea.
¿Cómo empezar?
Ya hemos cubierto diferentes tipos de emprendimiento online que puedes iniciar. Ahora, debes hacer el trabajo tradicional que todo negocio conlleva antes de arrancar operaciones.
En primer lugar, vas a necesitar un plan. Y esto aplica para todos los emprendimientos que te describí en párrafos anteriores, no te saltes este paso o el camino será mucho más largo de lo que debería ser. Pregúntate:
¿De qué se trata tu negocio?
¿A qué personas quieres llegar?
¿Esas personas están interesadas en adquirir lo que ofreces?
¿Cuánto dinero tienes para invertir?
¿Si no tienes dinero, como vas a llegar a esas personas?
¿Qué necesitas para comenzar?
¿Tu celular o computadora están en condiciones óptimas?
¿Qué necesitas aprender?
¿Hay alguna habilidad en especial que tengas que desarrollar?
¿Cuánto tiempo dedicarás a este emprendimiento?
Después de estas preguntas y muchas otras, tendrás una ruta de acción. Será momento de trasladarse al Internet, necesitarás un sitio web, redes sociales, correos electrónicos, mensajería instantánea, y todos esos artilugios y herramientas que te permitan tener una presencia online.
Considera que también vas a necesitar varias formas para poder recibir pagos electrónicos, la mayoría de las plataformas ofrecen la opción de Paypal, Payoneer, transferencia electrónica, así que créate una cuenta en esas plataformas, de otra forma recibir tus ganancias se volverá un proceso tedioso.
Antes de que te vayas, visita mi tienda en línea, encontrarás algunos productos para ayudarme a continuar emprendiendo online. Si no te interesa comprar un producto, pero sientes que has recibido algo al leer estas líneas puedes donar lo que quieras mediante PayPal a meza90mx@yahoo.com.mx
También puedes dejar un comentario 📝 y ayudar a alguien más con tus ideas o dudas. Y califica este blog ⭐⭐⭐⭐⭐ de esa forma nos respaldas y motivas a seguir.
Sudadera Unisex con Capucha
Sudadera Unisex con Capucha
Sudadera de algodón para Dama o Caballero en diferentes tallas y colores.
Dale a tu "Yo" emprendedor un break con esta cómoda sudadera. Mantén a raya a las personas que siempre están molestando con este divertido diseño, con un Monigote blanco, un letrero de STOP y con el mensaje "Emprendedor Trabajando".
El costo incluye I.V.A. y el envío a cualquier parte de México, con entrega de 2 a 5 días hábiles. De momento no tenemos envío exprés.
Formas de pago con tarjeta de crédito o débito mediante Stripe (es similar a Paypal)
Añadir comentario
Comentarios